Abecegrama





«Anoche brillaron cerca, chispeantes, dos estrellas fugaces; gravitaban hermosas iluminando juntas kilométricos lugares; llevaban mágicos negros ñublos; originaban planetas que relucían surcando tenues universos,... vertiendo wolframio, xenón y zafiros». 

Francisco Briz Hidalgo, Juegos de palabras.

En el Quijote se explican con un abecé las cualidades que debe tener un enamorado:

(...) vive con contento y satisfación de que, ya que caíste en el lazo amoroso, es el que te aprieta de valor y de estima, y que no solo tiene las cuatro eses* que dicen que han de tener los buenos enamorados, sino todo un abecé entero: si no, escúchame, y verás como te le digo  de coro. Él es, según yo veo y a mí me parece, agradecido, bueno, caballero, dadivoso, enamorado, firme, gallardo, honrado, ilustre, leal, mozo, noble, honesto, principal, quantioso, rico y las eses que dicen, y luego, tácito, verdadero. La x no le cuadra, porque es letra áspera; la y ya está dicha; la z, zelador de tu honra.
Rióse Camila del abecé de su doncella (...)

Ana busca con David, elefantes flacos, grandes hipopótamos, iguanas  jóvenes, koalas listos,monos nerviosos, ñus ovedientes, pingüinos que roncan,sin tener un vozarrón.Wapití,xola y zorros yacen.Xavier Willson, vió un tren sobre railes, que podian ocupar ñoños niños, mientras Lucía Kant jugaba imaginando huracanes grandes. Finalmente el diluvio cesó bastante antes.

Silvia Peña Guerrero-1ESO-D

Antonio bailó con david en Francia. Germán hacía incapié jugando karate. Lucas murió. Narciso Ñuñez ofendia para quejarse rotundamente. Sabía torturar unas vacas, wakibis, xilófonos y zanahorias.

Zacarías yacía xenofóbicamente. Wisu valia un trapo sucio, roído, que Paula ofendía ñoñamente. Nunca Marcos lucía kimonos. Javi, insensato, había gafado fuertemente el dardo cuando Bernardo acechaba.

No hay comentarios: