Gimnasio de lecto escritura

Tomando como referencia el precepto deportivo de que lo que no se ejercita no se desarrolla, este blog se propone aplicar a la disciplina comunicativa de la lectoescritura en una metodología secuencial de ejercicios del lenguaje escrito que permita a los aprendices del SENA el desarrollo de habilidades y competencias de lectura crítica y producción de textos coherentes. A través de una selección de 40 ejercicios divertidos e interesantes, ordenados con criterios prácticos para la aplicación de circunstancias comunicativas reales, este plan se propone interesar y promover la lectura para que estimule y anime al aprendiz a producir de textos en sus circunstancias particulares.   

El plan de ejercicios se estructura en tres momentos decisivos: el primer momento, Calentamiento, se propone reactivar las palabras como unidades básicas del lenguaje.... en el segundo momento, Entrenamiento, los ejercicios se hacen con el criterio de 

Este Gimnasio propone tres momentos o series de ejercicios para el desarrollo de competencias de lecto escritura con un eje de referencia en los procesos de interpretación y producción de textos. Cada uno de los ejercicios es planteado bajo la premisa del juego para crear en el aprendiz la simpatía hacia el lenguaje... en ciertas ocasiones se plantearán modelos del ejercicio para su análisis y replica....

La primera fase propone una serie sistemática de ejercicios de calentamiento haciendo uso de los elementos esenciales del lenguaje, las palabras, materia prima con la que el aprendiz desarrolla procesos comunicativos con propósitos de coherencia y cohesión en los textos. 

La segunda fase de ejercicios de entrenamientos se propone construir pequeños textos con una estructura libre que permitirá fortalecer 

La tercera serie de ejercicios de competición se busca interpretar y producir los tipos de textos más representativos en la comunicación, sirviéndose siempre de modelos y